Un total de 36 heridos, 14 graves entre los que se encuentran dos terroristas, ha sido el saldo ficticio del simulacro de atención sanitaria de urgencia tras un asalto terrorista con rehenes en la Biblioteca de Navarra. El ejercicio, organizado por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud...
Ver más
El Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y sus inmediaciones han sido escenario de un ejercicio práctico de Emergencias en el que han participado más de 150 profesionales, 90 de ellos enfermeras que finalizan con esta práctica el Curso de Enfermero Experto en Urgencias y Emergencias de la...
Ver más
Un año más, la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud organiza un gran simulacro de catástrofe con múltiples víctimas, como motivo de los actos de clausura del “Experto Universitario en Urgencias y Emergencias”. Este ejercicio práctico está programado el próximo 13 de junio en el...
Ver más
La Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y el Colegio de Enfermería de Sevilla organizaron el 14 de marzo un ejercicio con la finalidad de que los alumnos de la XXV edición del Experto Universitario en Urgencias y Emergencias, que comenzó en noviembre de 2018, pusieran en práctica los...
Ver más
Más de un millón de alumnos de toda España e Iberoamérica han asistido a una de las más de 17.300 acciones formativas, desde jornadas a másteres universitarios, organizadas por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud (EICS) en sus 30 años de vida. La institución educativa, un...
Ver más
La Escuela Internacional de Ciencias de la Salud se une a la campaña del Consejo General de Enfermería, "Enfermera en una palabra" una iniciativa que se lanza con motivo del Día Internacional de las Enfermeras, que se celebra cada 12 de mayo para conmemorar el aniversario de Florence Nithingale,...
Ver más
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los cuidados paliativos como "el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento, por medio de...
Ver más
Marianne Stöger y Margaritha Pissarek son dos enfermeras austriacas que gracias a su trabajo cambiaron el rumbo de la vida de miles de pacientes de lepra en la Isla Sorok (Corea del Sur). Durante más de 30 años estuvieron cuidando a aquellos que habían sido recluidos a ese remoto territorio...
Ver más
Irene Bermejo es técnico en cuidados auxiliares de enfermería por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y tras su experiencia como alumna, ya trabajando, nos cuenta sus impresiones como Técnico. Nos explica que la formación con la EICS le ha ayudado “en gran medida ya que en la...
Ver más
En una reunión mantenida entre el Consejo General de Enfermería y María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, los representantes de las enfermeras han presentado al gobierno central los motivos por los que cada colegio debería contar con una enfermera escolar. Entre...
Ver más