La actual organización estructural y la tecnificación del ámbito clínico determina una serie de barreras y dificultades en la comunicación que favorecen la deshumanización del cuidado, que se traducirá principalmente en una deficiente relación terapéutica entre el paciente - familia -...
Ver más
Son muchos los sentimientos de agradecimiento, cariño, respeto, seguridad y protección que sentimos cuando nos cobijarnos en el abrazo de un padre. Abrazos que hemos sentido pero que no hemos dado en estos tiempos de COVID-19.
La COVID nos robó el día del padre en 2020 y en cada familia nos...
Ver más
El objetivo primordial de la industria farmacéutica es investigar, descubrir y desarrollar nuevos tratamientos que permitan mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que sufren algún problema de salud.
Pero, al mismo tiempo, el sector se ha convertido en uno de los principales...
Ver más
Aún recuerdo cuando estaba en el colegio, y mis libros estaban llenos de señores que habían hecho historia por sus guerras, inventos, sus ideas políticas, sus novelas, e incluso por ser virtuosos de la música o de la pintura. Pero ¿Por qué no había mujeres?
Yo por aquellos entonces...
Ver más
Las anteriormente conocidas como Auxiliares de Enfermería ya no existen. Al menos, tal y como habían sido denominadas hasta ahora, ya que el término TCAE que el acrónico de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería debe comenzar a utilizarse.
Esto es una reivindicación histórica del...
Ver más
Seguro que has utilizado esta frase más de una vez para definirte o explicar a los demás con que ojos ves la vida habitualmente. Estamos acostumbrados a que cuando nos dan a elegir entre dos opciones, automáticamente obedecemos y elegimos, sin darnos tiempo a pensar en la posibilidad de una...
Ver más
La investigación en enfermería se define como un proceso científico que valida y mejora el conocimiento existente y genera nuevo conocimiento que influye en la práctica enfermera, directa o indirectamente.
Para encontrar los primeros antecedentes, hemos de remontarnos a 1920. En Estados...
Ver más
En poco más de un año de evolución de esta pandemia se han logrado descubrimientos fundamentales en lo que se conoce sobre la enfermedad, pero aún abundan las incertidumbres, algo habitual para los científicos, pero angustioso para la sociedad.
Se han producido cambios constantes en...
Ver más
En la actualidad, debido a la pandemia, se ha reforzado la enseñanza virtual de los más pequeños, pero en condiciones normales, no debemos olvidar que niños y adolescentes pasan gran parte de su tiempo en la escuela.
Los centros educativos son lugares ideales para fomentar hábitos de salud,...
Ver más
Actualmente los estilos de vida de las sociedades occidentales, así como la revolución científica y tecnológica, originan que el conocimiento en todas las áreas quede rápidamente obsoleto, lo que genera que la formación continua de los profesionales pase de ser una alternativa a una...
Ver más