Los itinerarios consisten en la agrupación de cinco cursos de formación e-learning de 100 horas que permiten la adquisición de competencias y resultados de aprendizaje que se reconocen en los siguientes Expertos Universitarios de 20 ECTS:
Para el reconocimiento de competencias se debe aportar la siguiente documentación:
→ Certificado universitario de los cursos e-learning que desea convalidar
→ Solicitud de reconocimiento de competencias
Es necesario formalizar la matrícula del Experto Universitario correspondiente al itinerario de formación cursado. Para ello, se debe aportar la siguiente documentación:
Asimismo, se deben realizar los siguientes pagos:
* La documentación será entregada en la secretaria de la ECS o en su defecto remitida por correo postal a C/ Fuente del Rey, 2 – 28023 Madrid. La documentación podrá ser compulsada en la Secretaría de la ECS, siempre que se presente la documentación original.
Para la obtención del título de Experto Universitario (20 ECTS) será necesario realizar una prueba de evaluación final que medirá la adquisición de competencias
→ Manejo de la vía aérea, ventilación mecánica invasiva y no invasiva
→ Atención y cuidados en la anestesia y reanimación
→ Cuidados en el paciente neurológico
→ Enfermedades cerebrovasculares
→ Humanización en los cuidados
→ Apoyo psicosocial en la enfermedad
→ Humanización en los cuidados
→ Cuidados paliativos y tratamiento del dolor
→ Complicaciones en el paciente neoplásico
→ Nutrición Enteral y Parenteral
→ Apoyo psicosocial en la enfermedad
→ Relación enfermera-paciente en salud mental, psicogeriatría y discapacidad intelectual
→ Emergencias en salud mental. Atención prehospitalaria
→ Humanización en los cuidados
→ Farmacología e interacciones farmacológicas
→ Electrocardiografía básica, arritmias y Síndrome Coronario Agudo
→ Enfermedades infecciosas, tropicales y zoonosis
→ Cuidados en el paciente con problemas digestivos
→ Úlceras por presión, heridas crónicas y quemaduras
→ Cuidados en el paciente neurológico
→ Cuidados en el paciente neurológico
→ Complicaciones en el paciente neoplásico
→ Hemodiálisis y otras técnicas de depuración extrarrenal
→ Apoyo psicosocial en la enfermedad
→ Humanización en los cuidados
→ Electrocardiografía básica, arritmias y Síndrome Coronario Agudo
→ Enfermedades cerebrovasculares
→ Cuidados paliativos y tratamiento del dolor
→ Apoyo psicosocial en la enfermedad
→ Humanización en los cuidados
→ Riesgos biológicos
→ Enfermedades infecciosas, tropicales y zoonosis
→ Educación sexual, infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
→ Hemodiálisis y otras técnicas de depuración extrarrenal
→ Iniciación a la Investigación
→ Manejo de la vía aérea, ventilación mecánica invasiva y no invasiva
→ Atención y cuidados en la anestesia y reanimación
→ Politraumatismos
→ Úlceras por presión, heridas crónicas y quemaduras
→ Farmacología e interacciones farmacológicas
→ Gerontología y cuidados holísticos en mayores
→ Humanización en los cuidados
→ Apoyo psicosocial en la enfermedad
→ Úlceras por presión, heridas crónicas y quemaduras
→ Farmacología e interacciones farmacológicas