Descripción del programa
La educación sexual aparece como una necesidad del individuo, constituyendo uno de los pilares para el desarrollo de la persona, adquiriendo especial importancia todo lo relativo a la sexualidad adolescente. A día de hoy, es indiscutible la necesidad de promover la aplicación de programas específicos de educación sexual si se quiere dar cobertura a las necesidades de conocimientos que la población presenta en sexualidad, reproducción, anticoncepción e infecciones de transmisión sexual.
Destaca esencialmente la prevención en determinado tipo de conductas que se consideran de riesgo a la hora de evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
Los profesionales de Enfermería en el ejercicio de su profesión realizan intervenciones relacionadas tanto con la salud reproductiva, la educación sexual, la prevención de embarazos no deseados y de infecciones de transmisión sexual. Por ello, es necesario que estos profesionales cuenten con formación específica dirigida a abordar determinadas conductas sexuales que pueden derivar en problemas de salud relacionados con éstas.
En este curso adquirirás formación y capacidades para realizar promoción y prevención de problemas relacionados con la salud sexual y reproductiva.
Destinatarios
Diplomados y Graduados en Enfermería
Planificación de las Enseñanzas
Objetivos
Dotar a los profesionales de conocimientos y habilidades, para llevar a cabo intervenciones relacionadas con la educación sexual y la salud reproductiva individual, grupal y comunitaria en los niveles de prevención, promoción de la salud, atención y cuidados de la ciudadanía.
Metodologia
La formación de este curso se realizará en modalidad e-learning a través del Campus Virtual de la ECS y estará sustentada en los nuevos sistemas de gestión de aprendizaje lo que permite al alumno seguir el curso cualquiera que sea su lugar de residencia, compatibilizándolo con sus responsabilidades laborales y familiares. Ofrece una educación personalizada y flexible en tiempo y horarios. La enseñanza e-learning se efectuará mediante materiales didácticos y a través de la orientación de los profesores por correo electrónico (e-mail, foro, etc.). La metodología docente que se utilizará será activo-participativa, a través de la que el profesional será capaz de aprender y trabajar con los diferentes conceptos que se irán desarrollando en el mismo.
Duración: 100 h. e-learning (20 semanas)
Acreditación
Obtención de:
+ Diploma de Formación Continuada acreditada
+ Certificado Universitario de 4 ECTS