Cuando hablamos de gestión enfermera, hemos de asumir que los nuevos perfiles directivos se encuentran ya inmersos de lleno en un entorno digital, donde la enfermería debe tener la capacidad de asumir los constantes flujos de información, la actualización en sus áreas competenciales, así como...
Ver más
Si alguna vez has pensado en trabajar como Técnico en Emergencias (TES), es importante que conozcas los requisitos necesarios para formarte como profesional.
Esta labor sanitaria ha generado mucho interés en los últimos años, siendo un perfil con una alta demanda, tanto a la hora de hablar...
Ver más
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor...
Ver más
El pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés) y la OMS.
Se celebra en más de 100 países, en un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente...
Ver más
Etimológicamente, la palabra “estética” proviene de la palabra griega aisthetikòs que significa "sensible" y se refiere a la capacidad que tenemos los seres humanos de percibir sensaciones.
Si aplicamos esta definición en el campo de la apariencia física, nos encontramos ante una...
Ver más
El cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 1.276.106 nuevos casos al año en el mundo.
Según datos del Observatorio del cáncer de la AECC, en España se diagnosticaron 31.728 nuevos casos de cáncer y 6.061 personas fallecieron por esta causa...
Ver más
El origen de la actual formación profesional se remonta a la Edad Media (gremios), pero no es hasta la Revolución Industrial cuando empiezan a surgir nacionalizaciones de los sistemas, acorde a las nuevas necesidades de cualificación.
En España, para encontrar los primeros antecedentes,...
Ver más
El escenario epidemiológico actual configurado por el virus SARS-CoV-2, se internacionalizó cuando el 30 de enero de 2020 la OMS declaró que la epidemia de 2019‐nCoV una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional (PHEIC).
La configuración de la sociedad durante...
Ver más
En la antigüedad la gente se emblanquecía la piel con productos, que en algunos casos eran tóxicos, para conseguir cumplir con los cánones de belleza de la época. Pongamos el caso de los griegos que utilizaban el carbonato de plomo o el uso del arsénico en el siglo XVI. No fue hasta 1920...
Ver más
La sede del Consejo General de Enfermería será el escenario el próximo 22 de octubre de una jornada sobre las estrategias que existen para la vacunación frente a la enfermedad meningocócica y neumocócica. En el evento, de asistencia gratuita hasta completar aforo,se analizará y debatirá...
Ver más